ATM

La articulación temporomandibular une la mandíbula y el cráneo y está sometida a continuo movimiento y cargas masticatorias lo que acaba produciendo cambios en ella

¿En qué consiste la ATM?

A veces se producen alteraciones que originan problemas de distintos tipos: musculares, articulares u oclusales mostrando signos y síntomas como desgastes dentarios, dolor articular o chasquidos.

¿Cuáles son sus objetivos?

Esta articulación nos permite abrir y cerrar la boca y realizar distintos movimientos: laterales y de protrusión y retrusión, se trata de una articulación compleja ya que es la única articulación móvil de la cabeza.

¿Cuándo es aconsejable?

Debemos intervenir cuando el paciente presente sintomatología articular, normalmente suele estar ligado al hábito del bruxismo. El bruxismo consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, produciendo el desgaste de éstos.

Los mejores tratamientos

¿Qué tratamientos de ATM ofrecemos?

Solución al bruxismo

Trataremos los casos de bruxismo de forma personalizada. Existen variadas posibilidades para tratar los trastornos temporomandibulares entre las que podemos destacar la confección de férulas de descarga, ajustes oclusales, rehabilitaciones con aumento de dimensión vertical, reposición de piezas ausentes, tratamiento farmacológico u ortodoncia en los casos necesarios.

clínica dental Altamira

¿Cómo lo solucionamos en Clínica Altamira?

La ATM está relacionada con dolencias del cuello, espalda, tensión muscular y dolores articulares. La combinación de nuestros tratamientos en la cavidad oral con la intervención de otros especialistas como logopedas y fisioterapeutas es la clave para lograr el éxito en este tipo de patologías.

Ir al contenido